Corporativo
8 min read

#LegalTrend ‍FRISBY PIERDE SU MARCA EN EUROPA, EL ERROR LEGAL QUE  TODA EMPRESA DEBE EVITAR.  

Published on
May 15, 2025
Written by:
Subscribe to our newsletter
Read about our privacy policy.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

INTRODUCCION:

En 1977, en la ciudad de Pereira, nació Frisby, una marca que con eltiempo se convertiría en sinónimo de pollo apanado en Colombia. Fundada porAlfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo, Frisby comenzó como una simplepizzería. Con los años, evolucionó, su menú y se expandió de forma notable. Hoycuenta con más de 280 restaurantes distribuidos en 59 ciudades, con presenciatambién en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y la Unión Europea.

Sin embargo, lo que parecía una historia empresarial consolidada y sinmayores sobresaltos dio un giro inesperado en 2024, cuando una empresa enEuropa llamada Frisby España S.L.registró la marca “Frisby” en la Unión Europea. Este hecho encendió lasalarmas: la empresa española no sólo adoptó el mismo nombre, sino que tambiénusó elementos visuales distintivos como el logo y los colores, lo que generóconfusión inmediata.

Frisby S.A. reaccionó legalmente, denunciando la situación porsuplantación de marca. Pero la sorpresa fue mayor cuando la Oficina de Propiedad Intelectual de laUnión Europea (EUIPO) les notificó que, debido a la inactividad de la marca“Frisby” en territorio europeo, habían perdido los derechos que en algúnmomento tenían. Es decir, por no haber usado ni defendido legalmente su marcaen Europa, esta fue revocada y ahora pertenece legalmente a Frisby España S.L.

Este caso dejó al descubierto un error que muchas empresas cometen:pensar que una marca fuerte en su país de origen está automáticamente protegidaen el resto del mundo. No registrar ni mantener el uso de una marca en mercadosinternacionales puede tener consecuencias legales graves, especialmente si setrata de empresas con intención de expansión global. Lo mismo le ocurrió a KFCen ciertos mercados, donde perdió derechos por omitir el registro o por faltade uso.

Frente a esta situación, muchos se preguntan: ¿qué puede hacer Frisby S.A. ahora?
A pesar del revés, aún hay caminoslegales que la empresa puede explorar. Uno de ellos es iniciar un proceso de nulidad de marca ante la EUIPO.Esta institución contempla diferentes causas por las cuales una marca puede seranulada. Como explica la propia EUIPO en sus guías informativas:

“Existen dos tipos de causas de nulidad: absolutas y relativas. Lasabsolutas se refieren a casos en los que la marca nunca debió registrarse, porejemplo, por falta de carácter distintivo o porque fue solicitada de mala fe.Las causas relativas se basan en la existencia de derechos anteriores queprevalecen sobre la nueva marca.”
(EUIPO,Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea)

En el caso de Frisby, sería viable presentar una nulidad relativa, argumentando que la marca ya existía previamenteen otros países y que su uso en Europa por parte de otra empresa genera unriesgo claro de confusión entre consumidores. También se podría explorar sihubo mala fe por parte de FrisbyEspaña S.L. al registrar una marca ya consolidada en otro continente.

Este tipo de disputas nos recuerdan que la protección de una marca vamucho más allá del registro inicial. Requiere vigilancia, mantenimiento y,sobre todo, visión internacional. No basta con tener buena reputación oreconocimiento local. La propiedad intelectual debe cuidarse como un activoclave del negocio.

El caso Frisby es un llamado de atención para emprendedores, grandesmarcas y empresarios: si tu marca tiene potencial internacional, protégela en cada territorio al que piensas llegar.El costo de no hacerlo puede ser mucho más alto que el de registrar a tiempo.

 

Referencias:

Infobae. (2025, 14de mayo). Error de Frisby Colombia enEuropa no pasó desapercibido para otras empresas como Juan Valdez o Crepes.https://www.infobae.com/colombia/2025/05/14/error-de-frisby-colombia-en-europa-no-paso-desapercibido-para-otras-empresas-como-juan-valdez-o-crepes/

Ámbito Jurídico. (2024, 2 de mayo). Ladisputa legal de Frisby. https://www.ambitojuridico.com/noticias/comercial/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/la-disputa-legal-de-frisby

Unión Europea.(2017). Reglamento (UE) 2017/1001 delParlamento Europeo y del Consejo de 14 de junio de 2017 sobre la marca de laUnión Europea. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32017R1001

Frisby S.A. (s.f.). Compañía. https://frisby.com.co/compania